Resumen de la
actividad “Emprendejoven” celebrada en nuestro centro el día 7/11/2012
Actividad en colaboración con la Fundación Andalucía Emprende a través del Centro de Ayuda al Desarrollo Empresarial (CADE) de Gerena
Charla de Paco Ortiz, empresario
sevillano, fundador de la empresa “XTRAICE” dedicada a la comercialización de
pistas de hielo artificiales.
Alumnado participante: 1º y 2º Ciclos
Formativos de Grado Medio de “Instalaciones Eléctricas y Automáticas” “y
“Sistemas Microinformáticos y Redes”
Paco Ortiz fundó la empresa XTRAICE en
el año 2003.
.-¿Cómo surgió el proyecto Xtraice?
Tras un viaje de trabajo a Estados Unidos donde descubrí las pistas de hielo
sintético, me convertí en distribuidor de una compañía americana que se
dedicaba a alquilar este tipo de pistas. Pero al estudiar los materiales
existentes en el mercado, comprobé que había aspectos sensiblemente mejorables
y propuse mejorar el producto, tras veinte años donde no se había avanzado en
el terreno de las pistas sintéticas. Tras la negativa, descubrí un nicho de
mercado con un gran futuro y decidí dar el paso para comenzar a investigar.
Así, junto a Toni Vera llevamos adelante el proyecto Xtaice. Toni es licenciado
en Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte. El atesora una larga y
acreditada experiencia en el ámbito de los deportes sobre hielo. No en vano,
fue jugador internacional de la selección de Hockey Hielo durante 10 años, y ha
sido seleccionador nacional de este deporte y director técnico de la Federación Española
de Hielo. Si yo he sido el 'alma mater' de este proyecto, Toni Vera ha tenido
una participación decisiva en el testado y perfeccionamiento final del
producto, pues su aportación, resultado de su larga experiencia, ha sido
decisiva para introducir mejoras sobre el modelo de pista hasta alcanzar un
grado de calidad en el deslizamiento prácticamente similar al de una pista
convencional.
-¿Cuáles son
los objetivos a corto y largo plazo?
Uno de los objetivos es seguir creciendo
en EE.UU., desde donde se canaliza toda la actividad comercial de pistas de
hielo para el mercado norteamericano y canadiense. Se trata del principal
mercado internacional para el negocio de las pistas de hielo, ya que entre
estos dos países existen unas 7.000 pistas de hielo, frente a las 600 que,
aproximadamente, se contabilizan en toda Europa. Otro es seguir creciendo en
Europa donde Xtraice tiene instaladas pistas en países como Francia, Italia,
Polonia, Serbia, Japón, Mongolia, Suiza, Dinamarca, Alemania, Emiratos Árabes y
Arabia Saudí. En total, 27 países, que cuentan ya con pistas de hielo ecológico
fabricado por esta empresa andaluza, y que suponen que el 70 por ciento de las
ventas proceda del mercado exterior.
¿Qué nos contó?
-
“Yo soy uno de
vosotros, estudié un Grado Medio” (Mercedes Macías. 1ºS.M.R.)
-
“Paco Ortiz
rechazó un contrato de por vida, para arriesgarse a innovar” (Antonio Guerra
Cerpa. 1º S.M.R.)
-
Ofreció a los Panthers, equipo americano de
hockey sobre hielo, 20.000 $ por veinte minutos de su tiempo. Consiguió que lo
recibieran. Hoy son sus clientes. (David Cuesta Bernal. Francisco M. Vega
Nogales)
-
En su negociación
con Disney dijo que si querían calidad tendrían que pagarla, “si quieres un
reloj bueno, tienes que pagarlo”. Al final, consiguió hacerse con el negocio.
(Juan Buzón Filigrana, David Cuesta Bernal, 2º S.M.R, Rocío Jiménez. 1º S.M.R.)
-
Para crear una
empresa no hace falta inventar nada, sino innovar” (José Luis Martínez Ortiz.
1º S.M.R.)
-
“No he inventado
nada en mi vida, he innovado.(Joaquín García Jiménez. 2º S.M.R.)
Ideas/frases que destacamos
-
“No puedes
llegar al lunes, pensando que sea viernes” Hay que trabajar en lo que te gusta
(Antonio Guerra Cerpa. 1º S.M.R.)
-
Pasamos media
vida deseando cosas y media vida deseando que no nos las quiten. No hay que
quejarse tanto (Alexis Macías Vargas. 2º S.M.R.)
-
“Arriésgate a
emprender” (Jesús Rodríguez Sánchez. 1º S.M.R.)
-
“No quiero un
futuro predecible” (Pedro Barril Acuña. 2º I.E.A., Juan Manuel Pecellín. 2º
S.M.R)
-
Si pasamos una
gran parte de la vida trabajando, al menos pasárselo bien con el trabajo.
(David Cuesta Bernal. 2º S.M.R.)
-
“Tú aportas, yo
aporto” (Jerónimo Ramírez Márquez. 1º S.M.R.)
¿Qué nos ha parecido/aportado?
-
“Me ha abierto
los ojos” (Juan Francisco Payo Moreno. 1º S.M.R.)
-
Me ha hecho
pensar en la posibilidad de innovar” (Jesús Rodríguez Sánchez. 1º S.M.R.)
-
“Me ha enseñado
que hay que provocar la entrevista de trabajo” (Mercedes Macías. 1º S.M.R.)
-
Paco Ortiz es un
ejemplo de la capacidad de asumir riesgos (Adrián Parrilla Folgado. 2º S.M.R.)
-
La charla ha sido muy inspiradora. (Joaquín García Jiménez. 1º S.M.R.)
-
La charla me ha
hecho pensar de otra forma (David Cuesta Bernal.1º S.M.R.)
-
“No hay que
quedarse esperando a que pase la vida.” “Para ganar hay que arriesgar” (José
Luis Martínez Ortiz. 1º I.E.A.)
-
Hay que
independizarse pronto para aprender rápido a buscarte la vida y saber vivir con
poco” (Abraham Hernández Montes. 2º I.E.A.)
-
-El trabajo de
tu vida debe estar relacionado con lo que te gusta” (Abraham Hernández Montes.
2º I.E.A.)
-
Me ha aportado
nuevas ideas” (Francisco M. Vega Nogales.2º I.E.A.)
-
-“Me ha ayudado
algo a quitarme el miedo a arriesgar” (Jesús García Retamino. 2º I.E.A.)
-
-“Me ha hecho
ver de una forma más positiva la creación de un negocio” (Antonio Domínguez
Suero. 2º. I.E.A.)
-
Charla
motivadora, me ha hecho tener otra actitud” (Abraham Hernández Montes. 2º.
I.E.A.)
- “Me ha hecho ver una nueva forma de vivir la
vida” (Pedro Barril Acuña. 2º I.E.A.)