Por segundo año hemos salido a la calle a manifestarnos por la eliminación de las violencia hacia las mujeres y por los buenos tratos. En esta ocasión se han unido a nosotros los alumnos y alumnas de Educación Primaria. La verdad es que nos gustaría no tener que hacerlo, pero desgraciadamente, hay hombres que se empeñan en sentirse dueños de la vida de otras personas. Es duro pensar que esas mujeres fueron sus mujeres, sus compañeras, sus amigas y que dijeron amarlas. Nos concentramos ante el ayuntamiento, la "casa de todos", el "corazón del pueblo", lo llamó nuestro Vicedirector. Allí, un compañero y una compañera, leyeron un manifiesto contra la violencia de género. La información sobre la manifestación estuvo cubierta por la televisión local y por infinidad de reporteros y reporteras de nuestro instituto que cubrieron el acontecimiento incluso en inglés. Manifestarse es un acto democrático y el hacerlo por la eliminación de la violencia hacia la mujer una obligación para quienes nos sentimos seres humanos convencidos de que la violencia no es más que el argumento de los incompetentes, una lacra social que debe extinguirse entre personas de bien.
domingo, 28 de noviembre de 2010
ENCUENTRO CON EL ESCRITOR MIGUEL F. VILLEGAS
Durante la celebración de la Feria del Libro de nuestro Instituto, el pasado día 24 de noviembre, estuvo con nosotros el profesor y escritor Miguel F. Villegas. Habló con los alumnos y las alumnas de 3º y 1º de la ESO sobre sus libros, "Como agua entre los dedos" y la "Isla de los Espejos", pero, sobre todo, nos dejó testimonio de su pasión por leer y escribir. Llegó a decirnos que leer es un signo de rebeldía en una sociedad tan embrujada por el atractivo de las imágenes. Nos contó cómo nació en él la necesidad de escribir y cómo se enfrenta a esa tarea. Nos ha dejado de regalo para nuestra biblioteca varios ejemplares de sus relatos. Ya retirado de la enseñanza, le encanta seguir ligado a chicos y chicas de nuestras edades. De ellos, de sus ideas, inquietudes, sueños y problemas, se nutren sus obras. Lo leeremos con el mismo cariño con que él nos ha hablado.
miércoles, 17 de noviembre de 2010
ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR: EL ALUMNADO HA VOTADO
La votación
El recuento de votos
LOS RESULTADOS
El recuento de votos
LOS RESULTADOS
RESULTADOS VOTACIÓN CONSEJO ESCOLAR NOVIEMBRE 2010.
SECTOR ALUMNADO.
Puesto | Número de votos | Apellidos, Nombre |
1 | 296 | Suero Leal, José. |
2 | 234 | Rodríguez Carrero, María Ángeles. |
3 | 221 | Tenorio Santana, María. |
4 | 187 | Fernández Valderas, Trinidad. |
5 | 173 | Cadaval Rodríguez, Basilio. |
6 | 155 | González Fernández, Lucía. |
7 | 152 | Caballero Acuña, María Magdalena. |
8 | 151 | D’Acosta Miranda, Victoria. |
9 | 95 | García Borrero, María del Rosario. |
10 | 89 | Saavedra Rodríguez, Ángela. |
11 | 88 | Fonseca Míguez, Cristina. |
12 | 85 | Sayago López, Víctor Manuel. |
13 | 71 | Cejas Cabrera, Echedey. |
Alumnado censado | 637 |
Alumnado que asiste a la votación | 488 77%
|
Alumnado que no asiste a la votación | 149 23%
|
Papeletas de voto nulas (no válidas) | 7 |
lunes, 15 de noviembre de 2010
VOTAN PADRES Y MADRES
Recordamos a padres y madres que el día 16 de noviembre es el día para
que ellos VOTEN en las Elecciones a Representantes de Padres y Madres
de Alumnos en el Consejo Escolar del Instituto. Los animamos a votar.
Día 16 de noviembre, de 3 a 8 de la tarde.
que ellos VOTEN en las Elecciones a Representantes de Padres y Madres
de Alumnos en el Consejo Escolar del Instituto. Los animamos a votar.
Día 16 de noviembre, de 3 a 8 de la tarde.
domingo, 14 de noviembre de 2010
PRÓXIMA TERTULIA EN EL IES GERENA: La educación y la inteligencia emocional
Me gustaría que viéseis este vídeo hasta el final. Después, en forma de comentario, que escribiérais qué os ha sugerido. A mí me emociona cada vez que lo veo. ¿Y a tí?
miércoles, 10 de noviembre de 2010
¿Por qué este blog se llama "A la sombra de este árbol"?
"A la sombra de este árbol" es el título de un libro. Su autor, Paulo Freire, es un sabio del siglo XX. Somos muchos los maestros y maestras de todo el mundo que admiramos a este hombre. Escribió buena parte de ese libro a la sombra de un árbol muy común en Brasil: la mangueira. También nuestra vida en el IES Gerena transcurre a la sombra de su simbolo: nuestro árbol de colores. Cuando muchos de vosotros y vosotras acudís por primera vez al instituto, os repartimos este árbol y os lo explicamos:"...el árbol es símbolo de muchas cosas: de la vida, del conocimiento, del bien y del mal... Como árbol que no niega su sombra a quien se acerca a él, el IES Gerena nos acoge a todos y a todas . Nuestro árbol, que parece al mismo tiempo un niño que camina, tienen unos colores que expresan la educación que deseamos: Sobre un cielo azul celeste los altos ideales que nos mueven, los sueños que perseguimos, los proyectos que pretendemos alcanzar. Sobre ese cielo, la brillante luz amarilla del conocimiento que da el estudio. Un robusto tronco verde nos recuerda el cuidado esencial que debemos a la naturaleza. Un tronco al mismo tiempo, rojo, símbolo del esfuerzo y el sacrificio que toda meta nos exige. Un árbol, en fin que hunde sus raíces en una tierra de hombres y mujeres que quieren ser coeducados en el amor, la cultura y los valores del diálogo, la libertad, la responsabilidad y la igualdad desde el respeto a la diferencia". De todos modos, si el nombre no os gusta, podemos cambiarlo y elegir uno nuevo entre todos y entre todas. Se admiten ideas. Podéis dejarlas en los comentarios ¿De acuerdo?... Pues, manos a la obra.
lunes, 8 de noviembre de 2010
SALUDOS DEL DIRECTOR
Hace ya mucho que deseaba ver una herramienta como esta en vuestra manos, en las manos de cuantos componemos esta comunidad de casi 700 personas. Debe servirnos para reflejar en ella nuestra vida, nuestras actividades, nuestros viajes, nuestros descubrimientos, nuestras inquietudes, nuestras dificultades, nuestros problemas y nuestro esfuerzo por salir de ellos. Y debemos reflejar todo ello desde la palabra libre, correcta, educada, sincera. Debe valer para opinar, para criticar, para compartir, para reir, para asombrarnos, para sugerir, para proponer. En definitiva, para ser mejores cada día. Estoy seguro de que entre todos y todas la cuidaremos, le daremos vida y crecerá, como nuestro árbol, robusta y frondosa. Es vuestra, vosotras y vosotros tenéis la palabra.
17 DE NOVIEMBRE: ELECCIONES AL CONSEJO ESCOLAR
Somos protagonistas de nuestro presente
Suscribirse a:
Entradas (Atom)